Bienvenidos

Una ciudad es educadora cuando reconoce, ejercita e implementa además de sus tareas tradicionales, una función orientada a la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. Cuando asume la intencionalidad política de dotar a sus actuaciones de mayores contenidos educativos, haciendo que su territorio sea el espacio de múltiples escenarios de aprendizaje social compartido.

Nuestra meta es establecer una red de cooperación entre la ciudadanía victorense, impulsando proyectos educativos formales y no formales, orientados al desarrollo integral de todos los ciudadanos, para fomentar el sentido de pertenencia, respeto e identidad. Acciones gestionadas principalmente por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el Ayuntamiento de Victoria y organizaciones de la sociedad civil, en concordancia a lo estipulado en la Carta de Ciudades Educadoras.

martes, 1 de noviembre de 2011

El Día de Muertos en mi ciudad

La festividad de Día de Muertos se celebra el 2 de noviembre, tradición mexicana considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. México es un país tan diverso, tan rico, con tradiciones que nos hermanan. Nuestra ciudad está al norte de este gran país, hay pocos vestigios de la cultura prehispánica, pero nos aferramos a aquellas que nos dan origen, raíces e identidad.

Es por ello que a pesar de nuestra cercanía con la cultura anglosajona, permanecemos unidos y fortalecidos con esta y otras festividades. El gobierno municipal que encabeza nuestro alcalde, el contador público Miguel Ángel González Salum, ha permitido que los jóvenes que promovieron el Libre 17, sea un lugar que sirva de escaparate a estas manifestaciones culturales locales. Es por ello que este domingo fue posible disfrutar de un bello atardecer, entre aromas de copal, flores amarillas (Cempoalxóchitl o flor de muerto), vasijas de barro, música tradicional y ofrendas a los muertos. Es verdad que algunos jóvenes se han apropiado de costumbres anglosajonas del 31 de octubre, pero lo importante es respetar y conocer otras culturas, porque en un mundo globalizado y diverso, la tolerancia y el respeto son el vínculo con la paz y la concordia entre los pueblos. Este domingo, fue diferente porque nos acercamos a nuestra cultura, respetamos a los que dejaron huella en esta hermosa patria y en especial en nuestra ciudad.

En una de las escuelas de nuestra ciudad, realizamos un proyecto: “Vive nuestras tradiciones”, donde se unen la historia, la formación cívica y ética con la tradición dentro de un marco de reflexión que permita entender nuestro rica cultura, dichas actividades culminan este jueves 3 con una visita al Panteón de nuestra ciudad, allí se convive con la historia y las tradiciones.

miércoles, 13 de abril de 2011

30 de Abril

Cercana la fecha del 30 de Abril, donde en México, se celebra el Día del Niño, pensamos en nuestro país como un país de jóvenes, nuevas generaciones que educar en la democracia, en la libertad, en el respeto, en el diálogo, en el trabajo, en el cuidado del ambiente, en la solidaridad con el mundo y sus semejantes. Los niños, son el compromiso más grande de nuestra ciudad, es nuestra tarea diaria: padres, maestros, autoridades e instituciones, plegados en este propósito. Como dice Ernesto Sábato: Privar a un niño de su derecho a la educación es amputarlo de esa primera comunidad donde los pueblos van madurando sus utopías. Porque la utopía educadora, se torna en realidad cotidiana cuando ponemos al alcance de cada niño, las oportunidades para vivenciar una dinámica que le permita reflexionar en relación a las actividades que se realizan en su entorno, cuando le permitimos disfrutar su ciudad, como el aula magna, cuando reconoce sus derechos en la convivencia con los demás. Es verdad que se viven tiempos donde la educación debe proporcionar elementos para una vida plena, donde cada persona desarrolle sus capacidades, sin importar su edad, su sexo, su religión, sus creencias y preferencias, porque niño, no sólo es el que tiene pocos años, sino que niño, es aquel, que ha conservado durante toda su vida, la capacidad de asombro, la curiosidad, la creatividad, la sinceridad, el juego, el buen carácter, la ilusión y la esperanza. A todos estos niños, los invitamos a que sigan educándose, sigan aprendiendo, sigan viviendo en la esperanza y en la solidaridad.

En Victoria, consideramos la necesidad de establecer una línea estrategia, relacionada a los Derechos de los Niños, en una Ciudad Educadora.

jueves, 24 de marzo de 2011

Victoria participará en el 12 Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

"Medio ambiente verde, educación creativa" es el tema central de los trabajos del XII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que se realizará en Changwon (República de Corea) en 2012. Victoria prepara su participación en esta importante cita congresual. Vara ver el video, haz click aquí.


Click en la imagen para ver el video
http://dai.ly/dYkR8E

martes, 22 de marzo de 2011

Marzo: Educación especial

El mes de marzo es importante por muchas razones: la llegada de la primavera, el nacimiento de Don Benito Juárez, pero en esta ocasión nos congartula aportar algo en favor de la educación especial, atendiendo en la medida de nuestras posibilidades a estas grandes personas, que con su sencillez, aprenden, rien, miran a esta sociedad que aprendió a reconocer en ellos, personas indispensables en nuestra vida. Estuvieron en el zoológico, en contacto con la diversidad de animales que en se encuentran allí....les gustó mirar y tocar algunas especies. Saludamos con mucho afecto a los maestros y padres de familia que se entregan de corazón a esta tarea, en especial al personal del CAM LAboral de la Colonia Nuevas Playas.


miércoles, 9 de marzo de 2011

Participación en el Día Internacional de la Mujer

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, organizó diferentes ceremonias en todo el estado, con la finalidad de otorgar un merecido reconocimiento a las maestras que por su trayectoria profesional, laboral y política han contribuido a mejorar la escuela y la comunidad. Es por ello, que estuvimos presentes en los municipios de Jaumave y Tula, compartiendo nuestra experiencia en una conferencia titulada: Las Mujeres en la Historia, para invitar a las asistentes a reflexionar sobre el esfuerzo, la dedicación y la lucha de muchas mujeres, en el logro de la equidad de género.


Visita al Museo Tamux


Los niños de la escuela vespertina de la colonia San Marcos 2, estuvieron en el Museo Tamux, realizando un recorrido por sus maravillosas salas, observaron y aprendieron con personal especializado de ese museo, que les explicó los diferentes momentos en la historia del Universo, la Tierra y la vida. Lo que aprenden estos niños, les permite tener diferentes perspectivas del conocimiento científico, ampliar su visión y comprensión del mundo. Estos recorridos son el esfuerzo y la voluntad en común de las autoridades escolares y municipales. Gracias Miguel González Salum, estamos agradecidos por tu apoyo.