![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVTNBAYyxeo50TV6gTxoS2IhHsbi7sYR-RzHJAEWtr1SMH9vDWy-hG6h0Hp6rb6yX7fA6DvGVii8xYcnS91Kb6GlE1p35pkaigtLDiNrgiY9CzpzXPjWwQ7TfKKb6BEOrkPZpnLHiuUw/s320/resultadosCE.jpg)
En junio de 2007 se conformó en México, la Red Mexicana de Ciudades Educadoras (REMECE), la cual otorgó a la ciudad de León, Guanajuato, la distinción para ser sede del Congreso Nacional de Ciudades Educadoras denominado "Construír la mejor ciudad para convivir".
Este evento tuvo como objetivos principales:
- Intercambiar experiencias educadoras exitosas, así como impulsar proyectos de colaboración entre las ciudades educadoras mexicanas.
- Trabajar conjuntamente en proyectos y actividades para mejorar la calidad de vida de los habitantes, a partir de su implicación activa en el uso y la evolución de la propia ciudad y de acuerdo con la Carta aprobada de Ciudades Educadoras.
Asistieron 17 estados: Aguascalientes, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Participaron 26 ciudades de los estados antes mencionados así como la ciudad de Rosario, Argentina y Barcelona, España. En total acudieron 1968 ciudadanos comprometidos con esta causa.Nuestra querida Ciudad Victoria estuvo presente, dando a conocer lo que se hace sobre pedagogía urbana en el Corazón de Tamaulipas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario