Bienvenidos
Una ciudad es educadora cuando reconoce, ejercita e implementa además de sus tareas tradicionales, una función orientada a la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. Cuando asume la intencionalidad política de dotar a sus actuaciones de mayores contenidos educativos, haciendo que su territorio sea el espacio de múltiples escenarios de aprendizaje social compartido.
Nuestra meta es establecer una red de cooperación entre la ciudadanía victorense, impulsando proyectos educativos formales y no formales, orientados al desarrollo integral de todos los ciudadanos, para fomentar el sentido de pertenencia, respeto e identidad. Acciones gestionadas principalmente por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el Ayuntamiento de Victoria y organizaciones de la sociedad civil, en concordancia a lo estipulado en la Carta de Ciudades Educadoras.
Participación ciudadana
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLIUUVgo1jPLMVoY70XP3JJnUS9PaKe8y8z16IRtgFM_eX1B_p4BdboO_ZW_ePaIpf-BioSDTjPMyIkctbYpfy_ogu8gPS-Mx5yRJGxTV8iW-51If7oKWnRWjlK6U1t3Ne086g1J7LsQ/s400/DSC00288.JPG)
En la búsqueda de ciudadanos comprometidos con la ciudad, gusto enorme conocer personas como el
Ing. Juan Ruvalcaba Zúñiga quien cultiva árboles con el fin de obsequiarlos a escuelas, organizaciones y clubes de servicio. Con esto busca difundir el cuidado y respeto al medio ambiente.
El pasado 22 de mayo fuimos testigos de la entrega de cinco ejemplares del árbol “Laurel de la India” a la Escuela Primaria Estado de Tamaulipas (Colonia Manuel A. Ravizé) en coordinación con
Victoria, Ciudad Educadora.
En particular nos sorprendió que este ciudadano ejemplar no solo donó los árboles a la escuela, sino que se cercioró que efectivamente la escuela y sus maestros se comprometieran a sembrarlos y cuidarlos; más aún, verificó el lugar en que se sembrarían dando su opinión y experiencia como agrónomo.
Victoria, Ciudad Educadora se comprometió con este ciudadano a buscar escuelas con capacidad de albergar en su terreno árboles que embellezcan la ciudad y provean de aire limpio, así como fomentar la conciencia ecológica en nuestros niños. Gracias Sr. Ruvalcaba.
Si al igual que él tienes algo que hacer por tu ciudad, contáctanos y juntos haremos la fuerza necesaria para mejorar nuestro entorno y calidad de vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXKRyTWrLIWH_tbYnNQ5HN1TmMLS4H2VdG9D8hB8_v91hm31FFhfS6w1YMR7aI83Mv_22rabI7yqmFBRNDjkopY_KdYzp9WUBmj8xKZd6tBbrKqKJPy3nb1HgBaiPnl-ifh45G1LZa8Q/s400/DSC00290.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzzn9p5fvestfoFXl2oQFY_vuuTa9ydo-rmN9gkvJer3LShU4cXPPw7Iri7AYfrfJoI4OZj_6reD66YlcoA5h5fETJhTVdh8JLTXI14j_TyIlZChZOvk4edhrelT9lg7Huc2UDmwJmKw/s400/DSC00029.JPG)
No hay comentarios:
Publicar un comentario