Bienvenidos

Una ciudad es educadora cuando reconoce, ejercita e implementa además de sus tareas tradicionales, una función orientada a la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. Cuando asume la intencionalidad política de dotar a sus actuaciones de mayores contenidos educativos, haciendo que su territorio sea el espacio de múltiples escenarios de aprendizaje social compartido.

Nuestra meta es establecer una red de cooperación entre la ciudadanía victorense, impulsando proyectos educativos formales y no formales, orientados al desarrollo integral de todos los ciudadanos, para fomentar el sentido de pertenencia, respeto e identidad. Acciones gestionadas principalmente por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el Ayuntamiento de Victoria y organizaciones de la sociedad civil, en concordancia a lo estipulado en la Carta de Ciudades Educadoras.

martes, 24 de noviembre de 2009

En memoria del Dr. Joxé Antonio Outón Mato


A nombre del R. Ayuntamiento de Victoria, Tamaulipas (Primera Ciudad Educadora de México), del C. Presidente Municipal, Ing. Arturo Diez Gutiérrez Navarro, y del personal que laboramos en el Programa Victoria, Ciudad Educadora, estamos muy consternados por el fallecimiento del Dr. Xosé Antonio Outón Mato, quien dedicara, como educador visionario, sus últimos años a conformar la Red Mexicana de Ciudades Educadoras como medio para alcanzar las metas más elevadas del hombre. Su liderazgo motivó la unidad de nuestras ciudades hermanas en torno a la idea común de transformar nuestras ciudades, en entidades educativas que permitieran el desarrollo ciudadano. Caminante incanzable por esta tierra mexicana, que hoy le rinde, a través de todos nosotros, un tributo a su memoria. Outón, amigo, tu esfuerzo continuará en cada uno de nosotros. Seguimos en pie de lucha.