Bienvenidos

Una ciudad es educadora cuando reconoce, ejercita e implementa además de sus tareas tradicionales, una función orientada a la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. Cuando asume la intencionalidad política de dotar a sus actuaciones de mayores contenidos educativos, haciendo que su territorio sea el espacio de múltiples escenarios de aprendizaje social compartido.

Nuestra meta es establecer una red de cooperación entre la ciudadanía victorense, impulsando proyectos educativos formales y no formales, orientados al desarrollo integral de todos los ciudadanos, para fomentar el sentido de pertenencia, respeto e identidad. Acciones gestionadas principalmente por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el Ayuntamiento de Victoria y organizaciones de la sociedad civil, en concordancia a lo estipulado en la Carta de Ciudades Educadoras.

martes, 17 de marzo de 2009

Alumnos de la escuela José Dolores Ponce, recorren en visita pedagógica, el Museo Regional de Historia de Tamaulipas

El jueves 12 del presente, alumnos de la escuela José Dolores Ponce de la colonia Azteca de este municipio visitaron el Museo Regional de Historia, invitados por Victoria, Ciudad Educadora.

52 niños de quinto y sexto grado acompañados por sus respectivos maestros fueron atendidos por personal de Victoria, Ciudad Educadora y por guías del Museo, los cuales los llevaron por un recorrido histórico, desde que nuestro Estado de Tamaulipas era habitado por indígenas, seguido por la colonización de don José de Escandón, los cambios políticos, sociales y geográficos que se sufrieron, hasta llegar a nuestra situación actual de un Tamaulipas libre y soberano.

En las imágenes y videos que vemos en esta sección, nos damos cuenta de la atención que tuvieron los niños para con la guía del museo, de la avidez con la que recibían conocimientos que aunque ya vistos en el aula, se construyen de manera diferente en las mentes por la experiencia vivencial tenida.

Un recorrido por demás satisfactorio para alumnos, maestros y personal de Victoria, Ciudad Educadora, porque nos demuestra cada vez más que el trabajo que se da en las aulas se refuerza de manera significativa en los espacios educativos con que cuenta la ciudad.

martes, 10 de marzo de 2009

Entrega Ing. Arturo Diez Navarro nombramiento a la profesora Silvia Guadalupe Acle Guerrero


El Ing. Arturo Diez Gutiérrez Navarro, Presidente Municipal de Victoria, Tamaulipas, entregó nombramiento a la Doctora en Educación Silvia Guadalupe Acle Guerrero como Coordinadora General del Programa “Victoria, Ciudad Educadora”, con fundamento a la facultad que le confiere los Artículos 49 Fracción IX, y 55 Fracción VII y VIII del Código Municipal vigente. Lo anterior en reconocimiento a la trayectoria profesional de más de 30 años de servicio como docente y conocedora del Programa desde sus inicios.

Agradecemos al Presidente Municipal el haber avalado la propuesta que el equipo de “Victoria, Ciudad Educadora” le hiciéramos sobre la Doctora en Educación Silvia Guadalupe Acle Guerrero como la persona idónea para coordinar el Programa.

Con lo anterior se confirma la voluntad del municipio de Victoria por continuar apoyando las acciones para hacer del Corazón de Tamaulipas, la
PRIMERA CIUDAD EDUCADORA DE MÉXICO.

Felicidades profesora Silvia, sus compañeros de trabajo festejamos su designación y juntos, en equipo, sumaremos en pro de nuestra ciudad y sus habitantes.

Mtra. Martha Elva Hernández Martínez
Profra. Eréndira Rivera Hernández
Mtro. Edgar Treviño Espinosa
Mtro. Hebert C. Tovar de la Garza

lunes, 9 de marzo de 2009

miércoles, 4 de marzo de 2009

Nota Informativa: El Lic. José Manuel Assad Montelongo apoya con transporte al programa "Victoria, Ciudad Educadora", en recorrido pedagógico




Uno de los derechos de los niños en una Ciudad Educadora es aprender en sus espacios públicos, vivir una experiencia diferente donde el aspecto lúdico, emocional, social y cultural, se interrelacione en un proceso educativo que permita el desarrollo de competencias. Con esta idea los 43 alumnos de la escuela Primaria “Lic. Horacio Terán” del Ejido El Olmo, municipio de Victoria, acompañados de sus seis maestros y diez padres de familia, realizaron una visita pedagógica al Parque y Zoológico de Tamatán. Este recorrido se realizó gracias a la visión innovadora del Lic. José Manuel Assad Montelongo y a su secretario particular C.P. Felipe Quezada Ortiz que tan amablemente realizó las gestiones para facilitarnos dos transportes; una muy buena señal de que la educación en Tamaulipas avanza.

La escuela cumple una función primordial en la sociedad actual: integrar personas con valores y capaces de tomar decisiones en beneficio del bien común, por eso es necesario desarrollar acciones donde la identidad, sea elemento clave para la inclusión: esta identidad se construye en los espacios públicos por eso la importancia de vincular: ESCUELA-CIUDAD.

Los maestros y los alumnos en una experiencia singular fuera de la institución escolar, pero integrados en el aula –magna: la CIUDAD, donde la curricula es dinámica, flexible, inesperada, motivante y real. Tanto los chicos como los adultos, disfrutan de una experiencia sensorial donde el aprendizaje cobra sentido y significación.

lunes, 2 de marzo de 2009

Recorrido pedagógico "Conoce tu ciudad"



Dentro de los propósitos del proyecto "Conoce tu Ciudad", está el que los niños y jóvenes, conozcan los espacios representativos de la ciudad, como es la Presidencia Municipal, su mural, los servicios que ofrece al público y la sala de cabildos con su galería de presidentes. Esta interacción, permite que los niños, conozcan algunas de las funciones de las autoridades locales, el espacio físico donde se toman las decisiones pero en especial sentirse que pertenecen a una sociedad, que los toma en cuenta. Se les pide a los alumnos que platiquen con sus papás y les comenten lo que aprendieron ese día.
http://www.youtube.com/watch?v=U88r2Gvur-o