Bienvenidos

Una ciudad es educadora cuando reconoce, ejercita e implementa además de sus tareas tradicionales, una función orientada a la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. Cuando asume la intencionalidad política de dotar a sus actuaciones de mayores contenidos educativos, haciendo que su territorio sea el espacio de múltiples escenarios de aprendizaje social compartido.

Nuestra meta es establecer una red de cooperación entre la ciudadanía victorense, impulsando proyectos educativos formales y no formales, orientados al desarrollo integral de todos los ciudadanos, para fomentar el sentido de pertenencia, respeto e identidad. Acciones gestionadas principalmente por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el Ayuntamiento de Victoria y organizaciones de la sociedad civil, en concordancia a lo estipulado en la Carta de Ciudades Educadoras.

jueves, 3 de marzo de 2011

Programa Integral de Educación Ambiental, Bosque y Ciudad


Hoy estuvimos en la escuela primaria de la Col. Victoria, de esta ciudad, con los niños de 5º grado, para continuar con la acción formativa relacionada al medio ambiente, platicamos, sugerimos ideas, además entregamos material consistente en: dossier informativo donde se incluyen temas como la Carta de la Tierra, contenidos a fortalecer del plan de estudios, glosario específico, sugerencias para trabajar en el aula, así como los Derechos de los Niños, en una Ciudad Educadora, se les pidió que dibujaran. La Organización Tonantzin Tlalli entregó cuadernillo de trabajo, relacionado con el Bosque de Plantas Nativas. Felicitamos a los alumnos de esta institución, por el compromiso adquirido de ser Guardianes del Bosque. Observen la foto, es un dibujo de lo que plasman los niños de nuestra ciudad…..vamos bien!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario